Suspense

Cómo evitar y por qué el recurso del Deus ex machina

Cómo evitar y por qué el recurso del Deus ex machina

Cómo evitar el recurso del Deus ex machina La expresión «Deus ex machina»  se refiere al recurso que  utilizan algunos autores noveles  para resolver  la  trama con un  hecho, suceso o personaje que no se había  mencionado  anteriormente  y por lo tanto aparece por...

leer más
Tiempo para escribir

Tiempo para escribir

Para vosotros autores, este es un tiempo precioso y único para  trabajar más en vuestros, relatos, novelas o manuales. Un bonus de tiempo para dedicar horas extras a la creatividad, a la escritura, a vuestras historias, personajes  y proyectos literarios....

leer más
Cómo planificarte para escribir a diario

Cómo planificarte para escribir a diario

Algunos autores noveles  que me escribe a mí asesoría literaria presumen de que nunca  antes habían escrito cuando envían su primera novela, normalmente sin revisar ni corregir, a un agente literario o a un  agente. Piensan que  así están diciendo algo bueno sobre...

leer más
¿Autor o escritor? Tú decides

¿Autor o escritor? Tú decides

Todos podemos ser autores, cualquier texto que escribamos o redactemos nos convierte en autores de dicho texto, pero no en escritores. Porque un autor es aquella persona que firma un texto como suyo. Hasta aquí todo claro. ¿Y un escritor? Pues un autor se convierte en...

leer más
Las claves para encontrar un agente literario

Las claves para encontrar un agente literario

Los autores no lo tienen fácil. El mundo editorial no es  muy accesible y enviar manuscritos a los editores, la mayoría de las veces, resulta un camino  árido y sin respuestas que desanima mucho a los autores.   Y hay que decir que no todos aquellos que escriben...

leer más
La escaleta de tu novela

La escaleta de tu novela

La escaleta es la herramienta más importante que tiene el escritor en el momento de planificar su novela y decidir cuántas escenas y capítulos tendrá tu historia. Teniendo en cuenta que las escenas son los ladrillos de la construcción de tu novela, antes de empezar es...

leer más
La importancia de un buen diálogo

La importancia de un buen diálogo

  “Diálogos  vivos, punzantes, sorprendentes y divertidos. El diálogo ayudará a definir al personaje y hará avanzar la acción” George V. Higgins y Elmore Leonard.   En el fantástico manual de  Andreu Martín Cómo escribo novela policíaca dedica un capítulo a...

leer más
Cuando el autor liquida a personajes sin motivo

Cuando el autor liquida a personajes sin motivo

Cuántas veces los autores noveles deciden, por las buenas, eliminar a un  personaje con el que ya no sabe qué hacer o hacerlo para ayudar a su protagonista a salir de un lío al que ni el mismo sabe cómo ha llegado. Esto suele ser una  señal  inequívoca de que detrás...

leer más
De la frase al párrafo: qué errores evitar

De la frase al párrafo: qué errores evitar

  Cuando unimos y enlazamos las palabras en frases y luego en párrafos es cuando empiezan a surgir las dificultades para conseguir un estilo adecuado a lo que queremos expresar como escritores. Al redactar párrafos  e ir configurando las páginas de una novela es...

leer más
De la idea a la novela. 2ª Parte

De la idea a la novela. 2ª Parte

En el anterior capítulo de esta serie de consejos os comentaba como  algunos autores   tienen una idea en su cabeza para su novela y no saben cómo empezar a escribir. Para pasar de la idea  al texto con el sistema piramidal de la escritora americana  Jess Loury...

leer más