Análisis literario

análisis literario

Dirigido a autores de ficción, el objetivo de este análisis literario es conseguir que tu manuscrito se convierta en un texto publicable y que, si es bueno, lo sea aún mejor y más interesante desde un punto de vista comercial.

Un autor escribe su obra, pero ni debe ni puede convertirse en su propio corrector. Un informe de editing consiste en proponer una mejora del texto a partir de una lectura crítica y minuciosa.

Antes de publicar una obra, es necesario valorar la estructura, forma y fondo del texto para mejorar su funcionamiento y detectar si se han producido incoherencias en la narración o posibles errores que al autor le hayan podido pasar inadvertidos. No se trata de una corrección de estilo, sino de un estudio global que estudia los siguientes aspectos:

Estructura:

    • Estudio de los capítulos.
    • Continuidad del texto.

Fondo:

    • Análisis de los elementos del contenido como el argumento, la trama, el suspense o interés y el desenlace.
    • Construcción de los personajes.
    • Elementos obvios o recurrentes, olvidos o errores en la historia, etc.
    • Funcionalidad de los diálogos, la tensión narrativa, el ritmo, los narradores o el arranque de la novela.

 Forma:

    • Análisis de la claridad y fluidez del texto desde el punto de vista gramatical (sintaxis, concordancia, puntuación, etc.).
    • Influencia de la forma del texto sobre la naturalidad, la verosimilitud y la visibilidad de lo que se dice o de lo que se muestra.

El análisis literario se compone de dos partes:

    1. Informe de propuesta de editing

Un informe de entre 4 a 6 páginas que analiza los aspectos mejorables de tu manuscrito con respecto a la estructura, la forma y el fondo de tu obra.

    1. Anotaciones en el manuscrito

Con este trabajo sobre el propio manuscrito te propongo anotaciones generales que señalan los momentos concretos que dificultan la lectura o no se entienden bien, así como errores detectados o fallos en la historia que pueden reescribirse. Un editing no es la corrección de estilo que suele hacerse sobre el texto definitivo. Las anotaciones realizadas directamente en tu manuscrito te permiten valorar y analizar los fallos que se han encontrado y son, por tanto, un complemento muy útil del informe escrito de la propuesta de editing.

TARIFAS:

  • Hasta 100 páginas: 280 euros
  • De 101 a 150 páginas: 320 euros
  • De 151 a 200 páginas: 370 euros
  • De 201 a 250 páginas: 420 euros
  • Hasta 300 páginas: 470  euros
  • Más de 300 páginas: solicita presupuesto

Solicita tu presupuesto sin compromiso en la siguiente dirección:

info@asesorialiterariaav.com

El manuscrito debe tener las siguientes características:

Cuerpo de letra 12 / Tipo Arial / Interlineado 1,5 / Márgenes de 3 cm.