Todos los que tenemos un blog sabemos las horas y el trabajo que dedicamos a escribir artículos y a buscar constantemente temas interesantes y de actualidad para nuestros lectores. Es un trabajo arduo al que le ponemos mucha ilusión y dedicación. Y de repente, pasan un par de años o tres… o más… y miramos el archivo del blog y nos damos cuenta de la cantidad de contenido y artículos interesantes y atractivos que hemos ido redactando durante todo este tiempo. Contenidos fantásticos para dar forma a un libro que podemos regalar a clientes y amigos o incluso vender desde tu página web o blog. ¿Y por qué no? ¿Por qué no convertir los contenidos de tu blog en un libro?

No tenemos por qué dejar nuestros artículos colgados de un blog; podemos darles una nueva vida, hacerlos tangibles en forma impresa publicándolos en un  libro que además puedes llevar a presentaciones, conferencias y que será tu mejor carta de presentación. ¿Tienes un blog de recetas cocina? ¿O un blog de bienestar? ¿Uno de artículos de opinión? ¿Sobre salud?… Si tienes un blog, tienes un libro. Aquí tienes unos consejos que te pueden ayudar a pensar en ello y a ir dando forma a tus contenidos:

1. Agrupar el contenido por temas

El contenido puede salir de las propias categorías de tu blog, creando un sumario que resulte atractivo e interesante para vuestros lectores o clientes y este sería el primer paso de tu libro, que puede ser digital, en formato epub o pdf o bien puedes imprimir ejemplares que te servirán además de carta de presentación.

2.  Agrupar el contenido por años

Si eres un nostálgico y el tema de tu blog es más personal, como relatos de viajes por ejemplo o relatos literarios, agruparlos por años es una idea muy resultona y puede ser un recuerdo estupendo

3. Blogs de cocina

Las recetas dan mucho juego y de repente de puedes encontrar con contenido suficiente para varios libros cuyo contenido se puede organizar por tipos de cocina, tipo de receta, ingredientes, etc…

4. Selecciona los mejores artículos

Reúne tus artículos una vez que hayas decidido el tema agrupándolos por contenidos en distintas carpetas que irán conformando el contenido de tu libro.

5. Contrata los servicios e un corrector de estilo

Revisar y unificar el estilo y la ortografía es muy importante de cara a la imagen de tu libro. Lo más recomendable es que un profesional de la edición los revise y corrija el estilo, para que el libro se lea bien y trasmita una  buena imagen de ti y de tu blog. Ten en cuenta que será tu mejor tarjeta de presentación.

6. ¿Y qué pasa con la maqueta?

Si te atreves a maquetarlo tú, estupendo. Si no, contrata los servicios de un maquetista para obtener un resultado más profesinal.

7. La portada: un detalle muy importante.

Y por último, algo esencial que no tienes que descuidar: la portada de tu libro será lo que más llame la atención y lo que más venda. Así que hazte con una portada atractiva que llame la atención y que sea una buena imagen para los contenidos de tu blog. Si te la hace un diseñador profesional, el resultado siempre será mejor.

Anímate. Descubre el libro que tienes en tu blog. Si lo haces incluso puedes venderlo desde tu web, blog o desde plataformas digitales como Amazon y consigue un ingreso pasivo, además de llegar a tus  clientes y lectores.

 

Imagen: Photo Dollar Club