palabras

Una parte importante del análisis literario es la valoración de las palabras que utiliza el escritor en su obra y cómo lo hace. Elegirlas bien es fundamental para que un texto resulte claro y atractivo. Conseguir que la lectura de una novela sea navegable y que el lector se sienta atraído por el texto, exige un ejercicio de búsqueda y selección del vocabulario que vestirá la obra. Para ello, es importante que el escritor tenga en cuenta una serie de requisitos en el momento de elegir sus palabras: equilibrio textual, precisión, connotación, claridad, simplicidad y naturalidad.

1. Equilibrio textual

Por un lado, no decir menos de lo necesario pensando que el lector entenderá lo que no se cuenta en el relato. Por otro, no decir más de lo necesario.

2. Precisión

Cada palabra cuenta, tiene valor. El escritor debe ser lo más preciso posible y para ello utilizará las palabras necesarias. Hay que explicar solo cuando es indispensable y construir la frase y el párrafo con economía.

3- Connotación

El escritor debe ser consciente del sentido profundo de las palabras que elige. La relación entre el sentido propio y el figurado es el juego literario que debe aprender a utilizar con maestría todo escritor.

4- Claridad

Este es el objetivo de todo texto. Si tu escritura es confusa o imprecisa, la relación con el lector estará falseada. Algunos lectores pueden releer pasajes confusos varias veces antes de comprender lo que están leyendo, pero no todos los lectores son igual de pacientes. No dudes en reescribir los textos si es necesario para que se entiendan.

5- Simplicidad

Menos es más. Mejor quitar que poner… El escritor debe explicar una idea simple en pocas palabras, no en dos páginas…

6- Naturalidad

Leed vuestros textos en voz alta y sabréis inmediatamente si tenéis que reescribir alguna cosa. Pensad en cómo hablan vuestros personajes y qué registro de lenguaje utilizáis. No habla igual una dependienta del mercado que una catedrática de universidad.
El escritor debe diseccionar las palabras, olvidar su contexto habitual y mirarlas con otros ojos. Atreverse a darles un sentido propio os ayudará a escribir mejor.

Encontrar la palabra adecuada –le mot juste- fue la batalla de toda una vida para el novelista francés Gustave Flaubert, que escribió estas líneas a su amigo Guy de Maupassant:
Para todo lo que quieras decir, hay solo una palabra que lo expresará, un verbo para hacerlo mover, un adjetivo para calificarlo. Debes buscar esa palabra, ese verbo, ese adjetivo y nunca estar satisfecho con las aproximaciones, nunca recurrir a trucos, ni siquiera a los más inteligentes o a piruetas verbales para huir de la dificultad.
Bibliografía recomendada:
Alex Grijelmo.La seducción de las palabas (Taurus 2000)

Imagen: Dollar photo club

Fuente: Envie d’ecrire