El objetivo del escritor que tiene un buen manuscrito es que lo lean el mayor número de editores. Esto significa pasar el filtro de los primeros lectores editoriales que no se detienen en valorar en detalle tu manuscrito, ya que su lectura es para hacerse una idea general leyendo una párrafo aquí y otro allá, antes de hacer la criba editorial. Teniendo en cuenta la cantidad de manuscritos que recibe a diario un editor o un agente literario, lo que tiene que hacer el escritor es facilitarles la labor. Para ello, tu manuscrito debe destacar de los demás y darle al editor la información que necesita para que llame su atención.
Aquí os dejo unos consejos para que vuestro manuscrito gane visibilidad entre los demás para su valoración y lectura editorial:
1.Una imagen vale más que mil palabras
Cuando envíes tu manuscrito, incluye en la portada una imagen que tenga que ver con la historia de tu novela. Hay un montón de bancos de imágenes gratuitos donde puedes conseguir imágenes que ilustren el título e tu obra y hagan el manuscrito más atractivo frente a los demás.
2. Resumir el argumento de vuestro manuscrito
En el dorso de la portada incluye un resumen del argumento y descríbelo con una frase sencilla y directa como “Este libro que empieza como una novela de aventuras, termina siendo una fábula agridulce sobre los espejismos de la gloria”. Es importante que seas conciso. No escribas un texto como si el libro ya estuviera publicado. Es mejor que redactes un texto informativo y sobrio y nunca elogioso hacia ti mismo y tu obra.
3. Seduce al lector editorial. Facilítale su trabajo
Hay que intentar que el primer lector crítico de tu obra, la persona que ha contratado la editorial para que haga un informe de lectura de tu obra se sienta atraído por ella. Una información bien redactada y elaborada de tu libro le ayudará a entender y valorar mejor tu obra y a leerla con más interés. Si has hecho una corrección de estilo de manuscrito y está correctamente presentado, tendrá más posibilidades de pasar la criba editorial y de llegar a manos del editor.