AlmudenaGrandes_PepAvila-142-300x200

Los escritores, en su inmensa mayoría, no suelen conseguir publicar su primera novela. Y a veces tampoco su segunda o tercera obra… Son muy pocos los casos en que lo consiguen, sin haberlo intentado antes con otras obras. Ocurre, pero pocas veces. Almudena Grandes comenta en una entrevista como antes de ganar el premio La sonrisa vertical, con Las edades Lulú, había escrito “docenas de novelas”: “Como todo escritor primerizo estaba llena de ideas. Pero cometía el error típico del escritor primerizo empeñado en escribir sobre ideas geniales. Tenía una idea genial, me ponía a escribir y a los siete folios ya no sabía por dónde tirar. Y es que las ideas geniales solo dan para siete folios. Estaba llena de ideas, pero mi problema era el sostén técnico. Empezaba una novela y cuando ya no sabía cómo continuar la guardaba en un cajón. Cuando la volvía a sacar del cajón, siempre la rompía porque no me gustaba. Hasta que llegué a Las edades de Lulú, la primera que al volver a sacar del cajón me gustó, y entonces continué y no paré”. La experiencia de la escritora para poder escribir una gran novela se resumiría en estas líneas:

Los consejos de Almudena Grandes:

1. El genio no existe, hay que trabajarlo.

2. Para escribir se necesita un talento especial, como para cualquier otro oficio.

3. El escritor se hace a sí mismo con la práctica.

4. Los instrumentos de un escritor son el dominio del lenguaje y la disciplina.

5. Hay que aprender las posibilidades lingüísticas de tu idioma.

6. Hay que saber poner cada palabra detrás de otra de forma eficaz y armoniosa.

Los escritores tienen que equivocarse para llegar a escribir bien. Solo así, se puede aprender. Los aciertos, como decía Borges, son fruto de los errores. La teoría se puede estudiar, pero la practica no. Un artista, un escritor, un abogado, un editor, etc… solo puede aprender equivocándose. En la escritura, como en todas las artes, equivocarse es necesario. Corregirse, reescribir y aprender. Humildad, constancia, y mucho trabajo. Así se convierte uno en escritor. Muy pocos escritores pueden presumir de haber conseguido ser publicados con su primera obra. Muy pocos. Y no sufráis si algún manuscrito se queda en el cajón…Jose Luis Sampedro escribió tres novelas antes de ver la primera publicada, Jorge Luis Borges, también tuvo que dejar al menos dos manuscritos en el cajón antes de ver publicada su primera obra… y como ellos muchos otros autores. Porque como afirma Almudena Grandes: “Una novela es como una casa: si no está bien cimentada, se cae”.