Este es un paso importante antes de enviar una obra a editoriales, agentes literarios o a concursos. Si la registráis, estaréis más tranquilos y si alguna editorial o agente se interesa por vuestra obra, os pedirán que la registréis de todas maneras, así que ya lo tendréis hecho.
Algunos autores me han hecho esta consulta a través de la web de mi Asesoría Literaria. En esta entrada os voy a explicar cómo registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual y en SafeCreative, la plataforma online para el registro de obras internacionalmente.
Registro de la Propiedad Intelectual
Se pueden registrar los textos y las creaciones literarias, pero no las ideas. Puedes registrar por lo tanto novelas, relatos breves, obras de teatro, poesía, guiones y obras de no ficción. Las tasas que se pagan son 12,94€. Para registrar una obra se puede o bien hacerlo a través de la página web del Ministerio de Cultura, si tienes DNI electrónico, o bien hay que ir personalmente a registrarlo en la oficina de tu provincia. En la web del Ministerio de Cultura puedes consultar cuál es la más cercana a tu domicilio.
Para registrar tu novela u otro texto literario deberás entregar la siguiente documentación:
– Un ejemplar impreso de la obra, encuadernado y firmado en la primera y la última página. La portada ha de llevar el título y el nombre del autor.
– El justificante de que has pagado las tasas.
– Una fotocopia de tu DNI y si eres menor de edad también tendrás que presentar una fotocopia del libro de familia.
– El impreso 1A para autores
– El impreso de obra literaria
Cuando entregues la documentación, en el Registro te darán un resguardo con un número de registro provisional que te servirá para retirar en unos cuatro meses el justificante definitivo.
Cómo registrar una obra en Safecreative
Cuando se registra una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual la cobertura se limita al ámbito del territorio español. Como cada país cuenta con leyes propias en el ámbito de la Propiedad Intelectual, para solventar estas diferencias y facilitar las gestiones, nació SafeCreative, una organización que registra las obras con cobertura internacional para los países que han firmado los acuerdos correspondientes. Podemos registrar nuestras obras de forma gratuita, aunque para otros servicios hay opciones de pago diferentes.
El sistema es fácil, basta con crear una cuenta, hacer “click” en el botón “registrar mi obra” y seguir los pasos que se indican. Automáticamente se generan un número de registro y un enlace que podrás usar para proteger tu obra.
Para registrar una obra en SafeCreative se necesita mucha menos documentación que si lo hacemos a través del Registro de la Propiedad Intelectual. Hay que entregar un ejemplar de la obra en formato de texto y completar la información que piden sobre dicha obra. Las ventajas de este sistema de registro es su rapidez, sencillez y que además es gratis.
Fuente: www.literautas.com
Imagen cedida gratuitamente por Keattikorn de Free Digital photos