Esta semana me he encontrado con una frase que me ha llamado la atención en una página de autopublicación dirigida a autores independientes:
“Cumple tu sueño, edita tu libro” para luego añadir: “Editamos tu libro: realizamos todo el proceso editorial…”. En la primera frase, en mi opinión, debería leerse: “ Cumple tu sueño, publica tu libro” ya que el sueño de cualquier autor es “publicar” más que “editar” que sería el medio para publicar un libro correctamente.
Un autor no debería “editarse” su propio libro. Sí podría encargar a especialistas en edición que se lo editen correctamente, pero no debería hacerlo él mismo porque el resultado a veces no es el deseado. Y desde luego publicar sin editar es algo que desaconsejo totalmente.
Hay una diferencia importante entre editar y publicar un libro. Según la RAE, Editar (en su 3ª acepción) sería adaptar un texto a las normas de estilo de una publicación. Mientras que Publicar (en la 5ª acepción) sería difundir por medio de la imprenta o de otro procedimiento cualquieraun escrito.
Así pues, como bien señala Mariana Eguarás en su artículo Editar y publicar no son sinónimos: “Se puede editar y no publicar y publicar sin editar”, lo que me parece una manera muy sencilla y acertada de explicar la relación entre estos dos términos que se confunden a menudo en el mundo de la autoedición.
Un autor independiente puede decidir publicar su libro o autopublicarlo y para ello debería antes editarlo, es decir, realizar o encargar por este orden las siguientes acciones: corrección de estilo y ortotipográfica; maquetación; corrección tipográfica de pruebas maquetadas; diseño de portadas, y cierre de archivos del interior y de la portada para imprenta, en el caso de que lo vaya a imprimir en papel o preparar el archivo para edición digital como puede ser con un epub. En este momento el libro estaría editado y listo para su publicación en papel o en digital. Por lo tanto, si un autor dice “Voy a editar mi libro” es que va a realizar sobre el texto las acciones necesarias para dejarlo listo y preparado para su publicación en papel o en digital. Si un autor dice” Voy a publicar mi libro” es que lo va difundir, como señala la RAE, en papel o en ebook previamente editado o no.
Imagen:Adobe Stock