¿Qué ocurre cuando las frases de una novela no significan nada? Probablemente que hay una ausencia de estilo literario o que el estilo no es el adecuado. Y cuando falla el estilo, la novela no es buena.

Como se explica en el libro Cómo no escribir una novela, el peor veneno para un libro es una manera de escribir monótona, aburrida y que no se entienda y esto, en la mayoría de los casos, ya se puede adivinar desde la primera frase. Si el escritor no se fija en el lenguaje y empieza a escribir a trompicones, el resultado es un montón de frases sin sentido que harán que el lector  más que leer, cabalgue por el libro como si fuera en un camello sobre una camino empedrado. Si quieres evitar un estilo plomizo, cansino, impenetrable y carente de significado, te dejo unos consejos de este manual imprescindible para los escritores que empiezan:

 1. Exhibir un amplio vocabulario

Algunos  escritores noveles piensan que un verdadero escritor debe usar las palabras  más arcanas  de su idioma, las palabras olvidadas del diccionario que nadie usa y poca gente entiende. Pero esto no es literatura, es más bien exhibicionismo. Ten en cuenta que cuando el lector se debe detener asombrado por tu vocabulario o porque tus palabras le suenan a alfabeto  cirílico, es entonces cuando la historia de tu novela peligra y se descuelga….

Esto no quiere decir que debas usar un vocabulario para niños de guardería; el lector puede recurrir al diccionario de vez en cuando, pero solo cuando esa palabra que has utilizado sea la más perfecta y adecuada para expresar tu idea. Si escribes “ebúrneos” en lugar de “ de marfil”  lo único que le dice al lector es que conoces la palabra “ebúrneo” y él no.

 2. Hacer gala de un vocabulario que no se tiene

Usar palabras que el lector no conoce puede llegar a tener una excusa en casos concretos, pero no mucha como hemos visto antes. Pero utilizar palabras que que el propio autor no conoce y además hacerlo mal, es imperdonable. Esto ocurre  por ejemplo cuando el escritor ha leído una palabra y sin molestarse en descubrir qué significa, decide usarla en el contexto de su novela… Por ejemplo, si dices “me resulta inverosímil” cuando lo que quieres decir es “me es indiferente”.

3. Liarse con expresiones hechas

Cuando algún escritor utiliza frases hechas de manera equivocada da la impresión de que sea de otro país y además puede hacer que el escritor parezca inculto. Hay que vigilar esto mucho. Antes de utilizar una expresión hecha, lo mejor es consultar su significado para asegurarte.

 4. Abusar de las expresiones hechas

El uso constante de clichés o expresiones hechas arruina la intención  y la vida de un texto. Al ser tan conocidas, cada una de sus palabras ha perdido el significado de cada palabra individual y pueden terminar desorientando al lector porque finalmente solo trasmiten ideas comunes y no sirven para escribir con exactitud o con matices. Las frases hechas deben evitarse para describir emociones.

 5.Abusar de las exclamaciones

El escritor novel, además de abusar de las comas, siente predilección por abusar de las exclamaciones que deben evitarse en la medida de lo posible y se tienen que utilizar con comedimiento. Su abuso da la sensación de una escritura frenética en la que el autor quiere convencer al lector de que cada acción es muy importante. En casi todas las situaciones que no implican peligro físico o sorpresa, mejor evitar las exclamaciones. Lo mismo que se deben evitar el uso y abuso de  mayúsculas, negritas  y cursivas para resaltar alguna acción. Tampoco se deben escribir con mayúscula inicial las palabras que al autor le parezcan importantes: como Amor, Universo, Honor, etc… Para utilizar bien las mayúsculas lo mejor es hacerse con un buen libro de estilo de algún medio de comunicación.

 

Fuente: Como No escribir una novela

Seix Barral

 

Imagen: FreeDigitalPhoto

Por star08