El estilo es una herramienta indispensable para un escritor. Con el estilo se da forma a lo que se escribe y se viste el discurso narrativo. El estilo en un escritor debe llamar la atención, cautivar, emocionar o impresionar al lector sin que se note, de una manera muy natural. Es como la forma del vestir de cada uno; es el rasgo que diferencia a un escritor de otro, la característica peculiar en su forma de narrar. El estilo de un escritor es su manera de escribir con sus rasgos personales y propios. Es la expresión de la personalidad del escritor, la manera como viste su obra. Aunque dos escritores se parezcan, sus estilos siempre serán diferentes. Os explico a continuación los diferentes tipos de estilo según sea más objetivo o subjetivo y según el lenguaje que se utiliza. La cuestión del estilo literario sale a relucir en muchos debates de grupos de escritores en los que participo desde mi Asesoría Literaria, así que os dejo un repaso de los conceptos que siempre viene bien.
1. Tipos de estilo según sean objetivo o subjetivo:
1. Directo objetivo:
Cuando se utiliza el estilo directo es el personaje el que habla y no el narrador. La persona que habla repite textualmente lo que él ha dicho o lo que ha dicho otra persona y se suele indicar mediante el diálogo. Es directo y más vivo.
2. Indirecto o subjetivo:
Cuando el narrador/autor cita indirectamente lo que ha dicho otro personaje. Se explica lo que el narrador entendió o creyó entender o ver, aunque nos sea un fiel reflejo de lo que sucedió. Es subjetivo porque el narrador, de alguna manera, juzga los hechos, los explica a su manera y la voz del personaje pasa a un segundo plano porque la voz principal es la del narrador.
2. Tipos de estilo según el lenguaje utilizado:
1. Formal
Este estilo se caracteriza por una temática selecta y un léxico especializado. Se utiliza en los discursos académicos, ensayos, seminarios, informes científicos, tesis doctorales, etc…
2. Poético
Se usa tanto en verso como en prosa. Hay un predominio de figuras estilísticas y de palabras con un valor connotativo. Lo que se pretende con este estilo es despertar emociones y sentimientos.
3. Informal
Se emplea en la comunicación diaria . Sus términos son corrientes, directos y llanos. En este estilo abundan las palabras vulgares, incorrectas, etc…
4. Científico o Demostrativo
Con este estilo, el escritor debe convencer al lector, no solo con razonamientos, sino con hechos. Es un estilo exacto y preciso; con pocos verbos y adjetivos
5. Descriptivo
Este estilo se caracteriza por su capacidad descriptiva para llegar a la imaginación del lector.
Fuente: monografías.com
Imagen: poemasdelalma.com
Me resulto super util esto, muchas gracias, soy de 11grado y lo tengo en mi libreta pero aqui es de mucha ayuda porque esta mas ordenado, se q es algo facil pero igual
Estoy haciendo una tarea, y sus explicaciones me resutaron muy claras.
Gracias.