La escaleta es la herramienta más importante que tiene el escritor en el momento de planificar su novela y decidir cuántas escenas y capítulos tendrá tu historia. Teniendo en cuenta que las escenas son los ladrillos de la construcción de tu novela, antes de empezar es necesario que planifiques cómo se organizarán estas escenas y cuántas necesitará tu historia para construirla de manera sólida. El consejo que siempre doy a los autores de mi asesoría literaria es que la escaleta sea la primera herramienta que utilicen antes de ponerse a escribir su novela. Porque se nota cuando un autor ha escrito su novela a partir de una escaleta o sin ella…
Así pues, la trama se construye con escenas y en cada escena el autor debe decidir:
- Qué personajes intervienen.
- En qué lugar o momento se desarrolla.
- Cuál es el objetivo de esta escena dentro del conjunto de la trama.
La función de la escaleta es planificar y organizar las escenas de la historia para que el texto fluya de manera navegable y todo encaje como los hilos en la trama de una tela.
La escaleta debe incluir la información básica de tu novela con las ideas clave, sin recurrir a descripciones extensas ni diálogos. Es una herramienta con la que debes asentar las bases y el esqueleto de tu historia y que te ayudará a seguir un plan previo sin perder el hilo.
Por lo tanto, la escaleta ordena de manera resumida y concisa de todas las escenas que tendrán lugar en tu novela, así como quién, cuándo, dónde y cómo interviene en cada una.
¿En qué te puede ayudar la escaleta?
- Con esta herramienta de trabajo se puede ver de una sola vez la organización del libro y de sus escenas,
- Te permite valorar si el conjunto está equilibrado.
- Te ayudará a comprobar que no falta información.
- Podrás verificar si el ritmo es el adecuado según la escena.
- Te ayudará a comprobar si la trama y las subtramas están equilibradas y funcionan bien.
- Te permite cambiar el orden de algunas escenas con facilidad al tener una visión global de la historia y sus escenas.
- Y podrás valorar si los personajes cumplen su función o se pierden de repente en la trama.
Para que la escaleta funcione, debe incluir todas las escenas con la siguiente información:
1.Título
2. Personajes
3. Localización
4. Objetivo
5. Sinopsis
La gran ventaja de realizar un «plano» de tu historia es que podrás pasar a la fase de escritura con la tranquilidad de que lo que has escrito no tendrá errores de estructura, argumento o diseño de personajes. Así te evitarás sorpresas que te obliguen a rescribir o a desechar páginas ya escritas. Además te servirá de guía, de manera que al empezar cada capítulo o escena sabrás lo que tienes que incluir en esa parte del texto y qué incluir en el siguiente. Esto te será de gran utilidad para contextualizar cada escena en sí misma y a la vez dentro del conjunto de la historia que estés escribiendo.
Imagen: Photo by Aaron Burden on Unsplash