A todo escritor le gustaría saber qué es lo que debe hacer para escribir bien  pero si nos ponemos a enumerar algunas de las cosas que pueden contribuir a potenciar y a mejorar tu escritura, la lista sería muy larga. Pero la mayoría de estas cosas no funcionarán ni conducirán al éxito si el escritor no ha  adquirido las habilidades necesarias para llegar a serlo. No pierdas el tiempo pensando en solicitar a un agente que te represente o a una editorial que firme un contrato para publicar tu libro si no tienes las habilidades y los hábitos necesarios para escribir una buena novela. Lo más importante para un escritor que empieza es desarrollar sus habilidades creativas y perfeccionar su estilo y para esto hay tres rutinas  imprescindibles para un escritor que empieza:

 1. Lectura

No me creo a ningún autor que lea poco ni a ninguna persona que quiera dedicarse a la escritura y no sea un lector voraz. Porque para querer ser escritor antes has tenido que leer y mucho ¿Si no cómo sabes que quieres ser escritor? Por eso es muy fácil detectar a un escritor que ha leído mucho de un escritor que lee poco: se nota en su manera de escribir. Cuando un asesor literario recibe un manuscrito lleno de errores gramaticales, de mala puntuación y  faltas de ortografía se activan las señales de alarma. Pero también las frases desordenadas, un argumento débil e inconsistente, unos personajes sin base ni fundamento y un exceso de adjetivación, por ejemplo, son signos de que quien  ha escrito ese texto ha leído poco. Por eso de nada sirve practicar y corregir lo que escribes si no tienes el hábito de leer. Lee siempre que puedas y si lo haces todos los días, mejor. Convierte la lectura en una rutina diaria. Aunque solo sea un capítulo al día.

 2. Escritura

Ya sé que lo que no sobra es precisamente tiempo y que cada día cuando llegas a casa, pensar en ponerte a escribir  no es una tarea fácil si no tienes una gran disciplina. Pero si quieres llegar a  ser un escritor profesional o  al menos intentarlo, debes encontrar tan solo unos 20 minutos al día para estar en contacto con tu texto y con tu escritura creativa. Debes convertir la escritura en una rutina si quieres cumplir tu objetivo de llegar ser un buen escritor.

3. Revisión

 Aunque  la lectura y la escritura son las dos cosas más importantes para desarrollar las habilidades que todo buen escritor debe tener, hay otra cosa importante que es la reescritura; aunque esto depende de cada escritor. Para algunos escritores funciona mejor dejar fluir las palabras y terminar el libro antes de ponerse a revisarlo y corregirlo para continuar con la reescritura. Otros escritores prefieren revisar su trabajo semanalmente o mensualmente e ir dejándolo más pulido según van avanzando el trabajo. Esto depende de cada uno. Pero lo importante es que  mientras lo escribes o cuando lo hayas terminado, lo revises  y le hagas una lectura a fondo para detectar posibles errores. Lo más aconsejable es que esta última lectura la pongas en manos de un profesional o asesor literario que te detectará los errores  o puntos débiles que se le escapan al autor demasiado familiarizado con su obra. En esta fase de reescritura es importante que manejes libros de estilo y manuales de gramática en los que puedas resolver las dudas que tengas al leer tu manuscrito.

Imagen: PhotoDollarClub