Muchos autores que me contactan a través de mi página web, me consultan sobre qué es exactamente un Informe de lectura y para qué sirve. Alguno duda si lo necesita o no y me preguntan si pueden encargarme directamente una corrección de estilo sin hacer antes un informe de lectura o un análisis literario. Pues bien, el Informe de lectura ayuda a aquellos autores que, aunque ya han dejado leer su manuscrito a amigos y familiares, no se quedan satisfechos con sus opiniones y necesitan conocer la opinión profesional e imparcial de un asesor literario. De todos los servicios que ofrezco en mi página web, este es el primero que debe escoger un autor, antes de encargar una corrección de estilo, si cree que necesita una opinión imparcial que le ayude a hacer algún cambio en el texto para mejorarlo. Es menos exhaustivo que el Análisis literario, pero ayuda al autor a tener una primera opinión crítica e imparcial por un precio muy razonable. Pero ¿Qué información obtiene el autor con un informe de lectura y a qué autores se dirige?:

 1. Dirigido tanto a autores de ficción como no ficción.

2. El informe de lectura es una valoración global sobre los puntos fuertes y débiles de la obra basado en los criterios que utilizan las editoriales.

3. Con una extensión de unas tres páginas, el informe evalúa el interés literario y comercial de la obra, el argumento, el tema, el género, la trama, la estructura y el estilo.

4. Este informe es interesante para aquellos escritores que deseen conocer la opinión imparcial de un profesional que leerá la obra desde la perspectiva de un editor.

5. El informe de lectura te permitirá saber si hay algún aspecto de tu novela que debas cambiar o adaptar para hacerla más publicable y poder enviarla a los editores.

6. El coste de este servicio es bastante asequible y oscila entre los 85 y los 220 euros, en función del número de páginas.

7. El Análisis literario  se diferencia del Informe de lectura porque además de la lectura, incluye un informe más exhaustivo, con anotaciones en el manuscrito y propuestas para mejorar desde el título, a la estructura, el fondo y la forma de la obra.

 

El Informe de lectura valora los siguientes aspectos de tu obra

1.Síntesis

2. Sinopsis

3. Valoración

4. Público objetivo

5. Elementos de originalidad

6. Palabras clave

7. Título alternativo

8. Valoración comercial

9. Valoración literaria

Para cualquier otra consulta, no dudéis en contactar conmigo en la siguiente dirección: info@asesorialiterariaav.com

Imagen: PhotoDollarClub