¿Ya has terminado  de escribir tu manuscrito? ¿Estás pensando en enviarlo a un agente literario o a un editor? ¿Sabes qué debes revisar antes de enviarlo?  ¿Cuáles son los aspectos más importantes ? Aquí tienes algunos de los que los consejos que les doy a los autores con los que trabajo en mi Asesoría Literaria, tenlos en cuenta en la revisión final de tu obra:

 1. Verifica que los detalles que explicas en tus novelas sean realmente importantes y que no sabrán.

2. Lee tus diálogos en voz alta para valorar si están bien escritos.

3. Tu novela no estará lista hasta que no la puedas describir en una sola frase.

4. Revisa bien que el manuscrito que envías esté corregido y sin faltas de ortografía.

5. Menos es más. Se moderado en el uso de adjetivos y adverbios. Mejor quitar que poner.

6. Tu novela debe arrancar con un conflicto que provoque tensión de algún tipo para intrigar al lector.

7. Combina bien la trama con las emociones. Debería existir un buen equilibrio entre lo que ocurre y lo que sienten los personajes.

8. Empieza con la historia directamente, no con los antecedentes de dicha historia. Al lector le gusta entrar de lleno en el conflicto sin muchos preámbulos.

9. Muestra, no cuentes: que el lector pueda conocer a los personajes por sus actos y no solo por las descripciones.

10. No des demasiadas explicaciones y menos  aún sobre cuestiones obvias. Si crees que algunos pasajes de tu historia necesitan explicaciones más largas para que se entiendan, vuelve atrás y revisa lo que has escrito. Quizá necesites reescribir algunos pasajes o  eliminar explicaciones que sobran.

11. La historia se debe explicar por sí misma y no con tantas explicaciones el autor.

12. Intriga al lector dejándole pistas sutiles para que intuya hacia donde se dirige la trama.

 

Imagen : FreeDigital Photo by Kromkrathog