“Solo hay dos tipos de libros que se venden muy bien: los muy buenos y los muy malos” (Joseph Conrad). El bestseller se ha convertido prácticamente en un género debido a su posicionamiento en la escena de la edición internacional. El agente literario Al Zuckerman, representante de Ken Follet, entre otros muchos autores, habla de los bestsellers y define así las características del supuesto género en su libro, Cómo escribir un best seller:
1. Está en juego un tema importante
Por ejemplo, la propia realización personal, como le ocurre a Scarlett en Lo que el viento se llevó. También suele estar en peligro la vida de uno o más personajes y el personaje principal puede representar a una comunidad, a una ciudad o a un país.
2. Los personajes de las grandes novelas hacen cosas extraordinarias
Son personajes que pueden sobreponerse a las circunstancias más adversas. Los grandes best seller suelen ofrecer un personaje positivo que pueda interesar mucho al lector.
3. Se plantean cuestiones dramáticas en forma de intriga
Hay un conflicto central, en torno al cual interactúan los personajes principales y que impulsa y une las escenas del libro. En Lo que el viento se llevó, la cuestión sería: ¿Conseguirá Scarlett que Ashley corresponda a su amor?…Y más adelante, ¿reconocerá que es a Rhett a quien ama realmente?…
4. Propone un concepto original
Se parte de una premisa realmente complicada o extravagante como en El club de las primeras esposas de Olivia Goldsmith en la que tres mujeres de mediana edad que han sido abandonadas por sus maridos por otras mujeres más jóvenes, se plantean llevar a cabo una venganza conjunta.
5. Ofrece puntos de vista múltiples
La historia no es narrada por un autor omnisciente o por un solo personaje en primera persona, sino que se expresa a través de pensamientos de distintos personajes.
6. La historia transcurre en escenarios interesantes
A los lectores de best sellers les gusta que la novela les transporte a escenarios nuevos, lejanos, exóticos, lugares que no les sean familiares.
Grandes best sellers desde Los tres mosqueteros a la trilogía Millenium, El Código da Vinci, Harry Potter o Lo que el viento se llevó lo son porque han sorprendido a los lectores y sin seguir una tendencia, son los propios autores quienes las han creado con sus libros y a partir de aquí han surgido la secuelas… mejores y peores. El tema best seller da mucho de que hablar… porque en definitiva un best seller lo es porque su lectura ha gustado a un público muy amplio. Seguiremos hablando del best seller…
Fuente: Código best seller. Sergio Vila-San Juán
Imagen cedida por gualberto107 (Free Digital Photos)