Alguien dijo que la escritura no es producto de la magia sino de la perseverancia. Esto quiere decir que una novela no sale de la nada, no sale de la chistera de un mago. Y tenía razón. Lo que hace que una novela resulte absorbente y persuasiva es siempre un buen argumento, además de la estructura sólida y unos personajes creíbles y fundamentados. El escritor debe trabajar bien el argumento, no dejar nada al azar, ser perseverante en la idea que quiere trasmitir a través de su historia y construirla bien. El argumento no es más que la secuencia de hechos narrados en el relato y cada hecho o situación del argumento o la historia debe empujar al protagonista hacia el clímax de la novela para resolver con éxito o no el objetivo de la trama. Os dejo unas cuantas cuestiones que se deben tener en cuenta para conseguir un argumento que enganche al lector:

“En la novela vale todo, con tal de que se cuente con sentido común”. Camilo José Cela

1.Objetivos y metas

Es muy recomendable construir el argumento alrededor de los objetivos o metas de tu protagonista. Pregúntate: ¿Qué quiere? ¿Qué persigue? ¿Cómo le dificulta las cosas su antagonista?  ¿Qué persiguen tus otros personajes? ¿Por qué quieren lo que quieren? Los objetivos son el motor que empuja las acciones y las decisiones de tus personajes.

 2. Escenas con sentido

Asegúrate de que cada escena y cada capítulo hagan avanzar la acción y el argumento de manera convincente. SI una escena o un capítulo se pueden eliminar sin que afecte al argumento, eso quiere decir que esa escena o capítulo son innecesarios,  sobran y se pueden eliminar.

 3. Tensión e interés

Mientras el argumento se va desarrollando es muy importante que la tensión y el interés vayan creciendo. El lector tiene que ir sintiendo y descubriendo qué es lo que el protagonista ganaría si consigue llegar a su meta y qué perdería si no lo consigue. Así se crea tensión y emoción en el lector.

 4. Originalidad

Más que ser original lo importante es que tu novela tenga ideas nuevas y para conseguirlo tienes que utilizar tanto a los personajes, el ambiente, la puesta en escena o el tema para enriquecer el argumento de manera que parezca algo nuevo, diferente  e innovador.

 5. Argumento frente a personaje

Intenta que el argumento no oscurezca y aplaste a tus personajes y evita personajes que aporten poco al argumento. Lo ideal  para construir una buena novela es encontrar un término medio entre personajes atractivos y convincentes y un argumento apasionante sin que una cosa estorbe a la otra.

 

«Una novela larga será siempre una sucesión de novelas cortas». Pío Baroja

6. Final

Cuando termines tu primer borrador haz una lista de las subtramas y valora si la trama principal y las subtramas se han resuelto bien. Y si estás pensando en escribir la segunda parte de tu novela, piensa si la historia principal ha quedado bien resuelta pero dejando al mismo tiempo un camino abierto para la segunda parte.

7. Planificación

Es conveniente hacerse una lista de los puntos más relevantes del argumento  para poder ver tu novela en su conjunto. Así, una vez terminada tu novela,  podrás revisar si la historia si fluye bien, si el ritmo es bueno y si hay conflicto y tensión en la trama y en la historia.

En resumen, si quieres conseguir una novela  que sea un page turner para que tus lectores no puedan dejar de leer, entonces planifica bien  los puntos de tensión e intriga del argumento para seducir y atrapar a tus lectores.

 Imagen: Adobe Stock