Lectores compulsivos, apasionados y frikis de los libros, ha llegado el momento de hablar de los motivos por los que un lector apasionado puede decidir dejar un libro a mitad. Todos sabemos que leer tiene que ser un pasatiempo relajante y entretenido, pero cuando de repente te das cuenta de que estás leyendo un libro que no es ni entretenido, ni divertido y mucho menos apasionante, resulta que tu gran afición lectora se convierte en algo decepcionante, aburrido y carente de interés.

Hace unos días, leía un enlace en clave de humor sobre los motivos por los que un lector puede decidir dejar un libro a mitad. Os dejo un resumen de esta entrada, repito que es en clave de humor, aunque sus comentarios tiene mucho de verdad. Lo cierto es que muy a pesar, tengo que admitir que nadie está obligado a terminar de leer un libro que no le gusta y como dicen en este blog, ha llegado el momento de puntualizarlo: ¿Todo lo que lees merece la pena? Muchas veces la respuesta es no, así que aquí os dejo algunas señales e indicios que puedes encontrar en un libro para que lo dejes a mitad, y así no te sentirás más culpable leyéndolo:

 1. Cuando odias a los personajes principales

Existe una diferencia entre los personajes antipáticos o desagradables y aquellos con los que el lector no tiene ninguna empatía. Cuando leemos un libro y no entendemos los conflictos de los personajes o sus puntos de vista y cuanto más leemos nos damos cuenta de que los personajes nos disgustan y molestan cada vez más, entonces ha llegado el momento de abandonar a ese personaje en medio de la historia para encontrar otros personajes que nos gusten y nos resulten más atractivos.

 2. Cuando te das cuenta de que te quedas dormido mientras lees

Es cierto que la lectura ayuda a relajarte antes de dormirte, pero si estás leyendo un libro que te produce sueño en cualquier momento del día, quizá sea el momento de cambiar de libro. Leer debe relajarnos, sí… pero no tanto como para dejarte K.O.

3. Cuando te fijas en los errores gramaticales y faltas de ortografía que encuentras

Cuando empiezas a fijarte más en los errores que en la trama, hay que admitir que la trama no es precisamente lo que más te interesa del libro. Así que deja el bolígrafo rojo y el libro en la mesa y ve a buscar otro con menos distracciones y cuya trama te entretenga más.

 4. Cuando solo lees un libro porque está de moda

Aunque suene muy gastado: ¿Te tirarías por un barranco si lo hacen tus amigos? ¿No, verdad? Entonces, solo porque un libro esté siendo promocionado a bombo y platillo y todo el mundo en el tren lo vaya leyendo, no quiere decir que tú también tengas que hacerlo. Quizá lo haces porque sientes curiosidad por saber por qué lo lee tanta gente, pero realmente no te gusta. Entonces, de nuevo, abandona la lectura.

 5. No te has reído ni una sola vez… o llorado… o enfadado…

Si el libro no te está provocando ninguna emoción, buena o mala, es el momento de dejar el libro de lado para buscar otra lectura que provoque en ti los sentimientos que te mereces

 6. Cuando estás deseando empezar a leer otra cosa que te apetece más.

Si mientras están leyendo un libro, no dejas de pensar en ese otro que te compraste y que estás deseando leer, eso es una señal. El libro que estás leyendo no te interesa. Abandona. Empieza el otro que tanto te apetece leer.

 7. Cuando has ido a Google a buscar cómo acaba el libro porque eso es lo único que te interesa

A veces es muy tentador ir a buscar cómo acaba el libro que estás leyendo porque no aguantas más la narración y realmente tu único interés en ese libro es saber qué pasará al final. Si solo esperas llegar al final y el resto de la historia no te interesa, abandona, no insistas, olvida ese libro y pasa a otro por el que merezca la pena leer el libro completo y no solo el final.

 8. Si tu imaginación es más entretenida que el libro

¿No os pasa a veces que mientras estáis leyendo tu mente empieza a divagar y a distraeros más que con la propia lectura? Cuando empiezas a divertirte más con tus propias ensoñaciones que con una lectura, ha llegado el momento de dejar ese libro de lado. Porque se supone que los libros son nuestro mecanismo de escape no algo de lo que intentas escapar.

 9. Si sueñas con el momento de irte a la cama

Lo normal es que todos estemos deseando poder leer un rato con calma, pero si en lugar de eso lo que estás deseando es irte a dormir, esto quiere decir que sea lo que sea que estés leyendo su sitio solo puede ser una estantería de tu librería. La lectura nos debe dar placer y buenas sensaciones, no una carga pesada en tu lista de actividades diarias.

 

Imagen: PhotoDollarClub

 

Fuente:

www.bustle.com