Los libros de No Ficción son ensayos y manuales, libros con información valiosa para el lector interesado en esa materia en concreto porque los firma un especialista en el tema. Por el contrario, los libros de ficción son las novelas cuya finalidad es entretener al lector y suponen una creación literaria. El lector de un libro de No Ficción busca aprender de un tema en el que está interesado y del que necesita saber más, mientras que el lector de narrativa lo que busca es distracción y evasión con un buen argumento y una trama interesante. Es importante tener en cuenta que, aunque no lo parezca, se lee mucha más No Ficción que Ficción. Mientras que las novelas entretienen al lector, los ensayos de especialistas, además de los libros de crecimiento personal o autoayuda, van dirigidos al ámbito profesional y aportan una información útil e interesante para quien lo lee. Es importante tener en cuenta, que a la hora de editar tu libro, para que tenga un acabado profesional, puedes contratar los servicios editoriales a profesionales de la edición. La información que un especialista, asesor o consultor puede aportar con su libro es muy valiosa para el lector interesado en ese tema concreto y es importante que el libro esté bien maquetado, editado y con una portada atractiva. Entonces…

¿Por qué es interesante escribir un libro de No Ficción?

1. Si eres un especialista en algún tema, nadie mejor que tú para escribir sobre ello.

2. El libro, además, te convierte en un experto en la materia, en una autoridad.

3. Los libros van de mano en mano y esto los convierte en tu mejor tarjeta de presentación.

4. Tus conocimientos pueden ayudar a mucha gente interesada en la materia de la que trate tu libro.

5. Un libro te ayudará a ganar reconocimiento y credibilidad en tu especialidad y tu campo de trabajo.

6. Un libro te dará acceso a la prensa, la radio o la TV y a la vez te permite acceder a seminarios, conferencias y presentaciones como experto en tu área profesional.

7. Escribir un libro sobre un tema que dominas, sobre tu especialidad profesional te otorga credibilidad entre tus clientes y tus compañeros de sector.

8. Además, puedes convertir tus conocimientos en un ingreso pasivo.

Imagen: PhotoDollarClub