Esta semana me ha inspirado la frase de la imagen que acompaña a este artículo: “Escribe sin miedo. Edita sin piedad”. ¿Por qué? Pues porque pienso que debería ser un
Errores comunes que debe evitar todo escritor novel
En mi asesoría literaria pasan por mi manos cada mes manuscritos de autores que han escrito su primera novela o, mejor dicho, el primer borrador de su novela. A menudo
Cómo evitar y por qué el recurso del Deus ex machina
La expresión «Deus ex machina» se refiere al recurso que utilizan algunos autores noveles para resolver la trama con un hecho, suceso o personaje que no se había mencionado anteriormente
Tiempo para escribir
Para vosotros autores, este es un tiempo precioso y único para trabajar más en vuestros, relatos, novelas o manuales. Un bonus de tiempo para dedicar horas extras a la creatividad,
Cómo planificarte para escribir a diario
Algunos autores noveles que me escribe a mí asesoría literaria presumen de que nunca antes habían escrito cuando envían su primera novela, normalmente sin revisar ni corregir, a un
Cuando el autor liquida a personajes sin motivo
Cuántas veces los autores noveles deciden, por las buenas, eliminar a un personaje con el que ya no sabe qué hacer o hacerlo para ayudar a su protagonista a
El planteamiento, el nudo y el desenlace en la novela policíaca
La novela policíaca es primero una novela como las demás, es decir, que para escribir una buena novela policíaca, además de conocer las características y peculiaridades este género, el escritor
Cómo articular las voces de narrador y personajes
En toda narración existe una polifonía de voces: la del narrador y la de los distintos personajes. El lector va conociendo los hechos desde cada una de las voces que
Como equilibrar diálogos, narración y acción en tu novela
Para escribir una buena novela hay encontrar el punto de equilibrio en las escenas utilizado los tres elementos de la narrativa de ficción: el diálogo, la acción y la
Las desventajas de los textos abstractos
Los textos abstractos y confusos consiguen— la mayoría de las veces— cortar y romper la comunicación con el lector como ya comenté en el artículo titulado Cómo evitar los