Algunos autores noveles que me escribe a mí asesoría literaria presumen de que nunca antes habían escrito cuando envían su primera novela, normalmente sin revisar ni corregir, a un agente literario o a un agente. Piensan que así están diciendo algo bueno sobre ellos como escritores porque demuestra que han escrito una primera novela sin experiencia ni práctica alguna. Esto no es una buena señal ni para el agente ni para el editor y es muy probable que no se miren el manuscrito.
Hay una regla que dice que para llegar a convertirte en un experto en algo necesitas al menos 10.000 horas de práctica…Y si lo aplicamos a la escritura quiere decir que un autor necesita escribir 10.000 horas para convertirse en un escritor experto. Así que hagamos un cálculo: si escribes 40 horas semanales, entonces te llevaría 250 semanas conseguirlo, o lo que es lo mismo, casi 5 años escribiendo 40 horas semanales hasta llegar a convertirte en un experto escritor. Pero si solo le dedicas la mitad de este tiempo, es decir, 20 horas semanales, entonces el proceso te llevaría 10 años…Y ya no te digo si eres una persona que trabaja a jornada completa y con responsabilidades familiares… entonces te podría llevar décadas conseguirlo. La idea es muy desalentadora ¿no?
Y aunque algunos escritores afortunados nacen ya con talento y por lo tanto con ventaja, otros muchos no. Los escritores con talento quizá solo necesiten una media de 8.000 horas de práctica hasta llegar a escribir una buena novela, pero los demás tenemos que practicar mucho más hasta conseguir convertirnos en magos de la escritura. Así pues comparto contigo estos tips que quizá te ayuden a escribir a diario de una manera constante y disciplinada para conseguir esas 10.000 horas de vuelo:
- Escribe por la mañana. Muchos escritores profesionales sacan horas para escribir antes del amanecer. Aunque les corte sus horas de sueño, parece que el sacrificio les merece la pena. Así que sigue su ejemplo y levántate 30 o 60 minutos antes para practicar tu escritura en la tranquilidad de esas horas en las que el resto del mundo duerme
- Escribe en tus descansos para comer. Parece que escribir mientras se come no es lo que se dice un buen plan. Pero si tu comida consiste a veces en un sándwich y un café, quizá consigas rascar una media hora a tu descanso para escribir y si sumas estos 30 minutos a lo largo del año, ya vas sumando más “horas de vuelo” a tus plan de escritura.
- Haz un trueque: ¿Que tal dejar de lado alguna serie de televisión y dedicar esos 50 minutos a tu libro? ¿Y si el fin de semana ves menos televisión o vas menos de compras? Debe de haber algo en tu tiempo libre que no sea tan importante o necesario y de lo que puedas prescindir a favor de tu escritura. Deja un poco de lado tus hobbies y dedica más tiempo a tu escritura.
- Revisa tus necesidades. Hay cosas que tenemos que hacerlas porque son necesarias como limpiar, hacer deporte, ir a la compra, cocinar… Lo importante es saber organizarnos y en lugar de dedicar 10 horas semanales a la limpieza, dedicarle 5 y aunque vivamos con algo más de polvo por un tiempo esto nos permitirá conseguir más horas para escribir. Intenta cocinar cantidades mayores y así puedes congelar para la semana y esto también te dará algún tiempo extra para dedicar a tu libro. Si eres del tipo de persona que va siete días a la semana al gimnasio, intenta dejarlo en cinco días. Así, poco a poco irás consiguiendo más horas de práctica. Y no hay más excusas…
- Multi-tarea. Es imposible escribir mientras hacemos otras cosas. Pero lo que sí hacemos mientras cocinamos, nos duchamos o vamos en el transporte público es pensar en la trama o en los personajes de nuestra novela, por ejemplo. Y aunque eso no sería técnicamente “estar escribiendo”, la planificación forma parte del proceso de la escritura. Prueba también a grabar tus ideas con una grabadora de voz si estás paseando o haciendo otras cosas que no te permitan tomar notas y después lo puedes transcribir en tu libreta de notas.
- Lee mucho, mucho. Pero si hay algo que te hará mejor escritor será leer mucho. Estos autores que se dirigen a mí presumiendo de que no leen pero de que escriben bien, no saben lo que dicen… Y si estás muy muy ocupada@ para leer, siempre puedes recurrir a los audiolibros mientras conduces, haces deporte, cocinas ….Ya ves que no hay excusas
- Conviértete en un escritor nocturno. Muchos escritores escogen las horas de la noche para escribir, justo antes de irse a dormir. Si consigues hacerlo durante 30 o 60 minutos cada noche antes de acostarte verás como tu escritura avanza mucho en una semana. ¡Tú decides!
Así pues, aprende a usar mejor tu tiempo si quieres convertirte en un escritor experto. Porque aunque sabemos que la perfección no existe, al menos podemos intentarlo y conseguir que nuestra escritura sea mejor cada día y por qué no, lo más cercana a la perfección. Porque ya lo dice el dicho: la practica hace la perfección. Así que no esperes más, no te des más excusas y ¡practica!
Imagen: Photo by Hannah Olinger on Unsplash.jpg/
Fuente: Better Writing