Con la publicación de El diario de Bridget Jones de Helen Fielding en los años noventa, se podría decir que nace la Chic Lit o Literatura chic, un género especialmente escrito “para chicas” o público femenino. Este tipo de novelas surge con la intención de modernizar, refrescar y hacerle un lavado de cara al clásico género romántico, aportando dosis de frescor y originalidad que antes no tenía este género. Las editoriales encontraron un filón en este tipo de novelas y empezaron a publicarse títulos nuevos sin parar, con la autoras Maria Keyes en las listas de superventas. Las nuevas lectoras y lectores de Chic Lit se encontraron con un género atractivo y diferente, más moderno, chispeante, ligero, atrevido y con grandes dosis de sentido del humor, bastante tonto a veces, pero muy resultón. Un tipo de novela que manteniendo los mismos ingredientes que la novela romántica, sin lugar a dudas, consiguió renovar el género. Pero, ¿cuáles son las características de las protagonistas de novelas Chic Lit? Quizá el perfil os sea fácilmente reconocible (El diablo se viste de Prada; Sexo en New York; El diario de Bridget Jones…):
1. Las protagonistas no tiene ninguno o casi ningún tabú y son muy deshinibidas y espontáneas.
2. Suelen tener complejos de peso.
3. Se dejan arrastrar por sus pasiones (chocolate, ropa, zapatos, hombres…).
4. Se suelen enamorar sin remedio de sus jefes o del novio de sus amigas, aunque son solteras empedernidas
5. Tienen entre 25 y 35 años y son guapas, divertidas, inteligentes e independientes económicamente.
6. Viven en grandes ciudades, tienen un grupo de amigas íntimas con quienes comparten confidencias de todo tipo y les gusta muchísimo salir de noche.
7. Algunas van a la caza de un ascenso en el trabajo o de un marido y cuando cree haberlo encontrado se da cuenta de que no es el hombre de sus sueños o el trabajo en el que esperaba realizarse.
8. En la literatura Chic Lit, el tema de conversación de las protagonistas es el amor, la búsqueda de un príncipe azul, el sexo, el trabajo, sus aspiraciones profesionales, el estrés y las compras.
9. Las protagonistas también pueden ser mujeres casadas, superwomen, que luchan por conciliar la vida laboral y la familiar, trabajando a destajo.
10. La literatura Chic Lit plantea problemas de la vida de las mujeres actuales que luchan por sobrevivir en el entorno laboral y familiar. En una sociedad en la que se exige a la mujer que esté a la altura en todo momento, siendo buena profesional, competitiva, proactiva, buena esposa, buena madre y además estar guapa, sexy y tener sentido del humor.
La Chic Lit es una literatura escrita por mujeres para mujeres, un género de novela romántica urbana que como la novela romántica tradicional, tiene un final feliz obligado. ¿Alguien da más?