Hay un error recurrente que suelo comentar cuando lo detecto en alguna novela en la que esté trabajando. Se trata de la tendencia a repetir  el contenido de algunas escenas. Y en muchas ocasiones, los autores no son ni siquiera conscientes de ello o lo hacen, equivocadamente, para insistir en algún hecho con la intención explicárselo mejor al lector. En este post os voy a explicar por qué es importante evitar estas repeticiones en vuestras novelas.

“En el arte, toda repetición es nula”. José Ortega y Gasset

Hay que evitar escribir dos escenas (o más) que cuenten lo mismo. Los lectores no quieren leer una serie de escenas en las que el/la protagonista queda con alguien y la cita nunca sale bien en un intento de mostrar al lector que ese personaje es desgraciado en el amor, por ejemplo. 

“Creo más en las tijeras que en el lápiz”.  Truman Capote

Por otro lado, utilizar un diálogo para que los personajes se expliquen entre ellos lo que han hecho en la escena anterior es contar lo mismo, aunque sea de distinta manera.  Si repites una escena sin pensar que lo estás haciendo, el lector se aburrirá.

También me encuentro en ocasiones con novelas que comienzan una escena con un diálogo sobre un tema concreto del que luego seguirán hablando en otra escena distinta mientras comen en un restaurante de moda, por ejemplo… La escena le seguirá pareciendo lo mismo al lector, aunque se añadan cuestiones nuevas.

El talento más valioso es no usar nunca dos palabras cuando con una basta.  Thomas Jefferson

Así pues, cuidado con repetir contenidos, aunque sea en escenas diferentes, si esa repetición no aporta nada nuevo a la trama. Hay que evitar aburrir al lector, así que no dudes en coger las tijeras y cortar por lo sano allí donde haya repeticiones inútiles en vuestra novela.

Imagen : Canva