La novela romántica, sea cual sea el tema, es una novela de entretenimiento, de distracción que permite al lect@r evadirse de su vida cotidiana. Es una lectura tranquila, con la promesa de 200 o 300 páginas de lectura de evasión. Por eso el tono tiene que ser ligero, la intriga cautivadora y un desenlace feliz.
Es importante que la lectora se identifique con alguno de los personajes y se enamore de otro, para soñar con él. Vivir la historia casi en primera persona. No espera tan solo que el autor le cuente una bella historia de amor, sino también saber cómo conseguirá culminar la historia en un final feliz.
La novela romántica juega con los sentimientos y con la emoción, dando una imagen positiva del amor y de las relaciones amorosas, aunque las cosas se pongan difíciles. La lectora del género romántico quiere y busca proyectarse en la historia, verse reflejada, imaginarse como la protagonista, creer que el amor puede cambiar el curso de una historia, de una relación y sentir que la magia y la pasión pueden existir aunque sea en los libros.
“Amar no es renunciar a tu libertad, es darle un sentido” Marc Levy autor de Ojalá fuera cierto
Os dejo algunos autor@s de novela romántica interesantes y sus últimos libros:
-Marc Levy : Los Límites de nuestro infinito
-Guillaume Mussó: La mujer de papel
-Maeve Binchy: A través de la ventana
-Amy Plum: Mi vida por la tuya
-Olivia Ardey: Dama de tréboles
-Lisa Kleypas: La chica de los ojos color café
-Olivia Ardey: Bésame y vente conmigo
-Laura Kinsale: El señor de la medianoche