Para vosotros autores, este es un tiempo precioso y único para  trabajar más en vuestros, relatos, novelas o manuales. Un bonus de tiempo para dedicar horas extras a la creatividad, a la escritura, a vuestras historias, personajes  y proyectos literarios.  

Espero que todos os encontréis bien y con ánimo en esta situación inimaginable y que, a pesar de las noticias que nos llegaban, nos ha cogido a todos por sorpresa. Empezamos la segunda semana de un confinamiento que nos tiene a todos  dentro de nuestros hogares obligados a vivir una situación que si nos la hubieran contado, probablemente no nos lo hubiéramos creído. Suena más a ficción que a realidad y en este caso la realidad ha superado a la ficción.

Pero aquí estamos. Recluidos  sin otra opción y con mucho tiempo por delante. Cada cual en los metros cuadrados de los que dispongamos, ya sea en soledad, en pareja o en familia, todos tenemos que decidir cómo queremos afrontar esta situación y  si queremos convertirla en una experiencia positiva o en un calvario. La resiliencia y la creatividad son virtudes y ahora hay que trabajarlas y desarrollarlas más que nunca. El mundo se ha parado y lo vemos desde nuestras ventanas y desde la televisión observamos qué ocurre fuera y cómo está impactando en nuestras vidas.

La mayoría estamos trabajando desde casa y los estudiantes siguiendo sus cursos on line. Todos intentamos, lo mejor que podemos y sabemos, llevar cierta normalidad dentro de una situación tan anormal. En mi caso, trabajar en casa  no es ninguna novedad porque ya lo vengo haciendo desde hace casi cinco años como asesora literaria, así que esto no me supone un esfuerzo, ni tampoco seguir una rutina con disciplina porque ya lo hago a diario y no soy de las que se les cae la casa encima. Pero el hecho de no poder salir ni a dar un paseo nos convierte, de alguna manera a todos, en prisioneros en nuestro propio hogar y tenemos que conseguir sacarle partido a esta situación. Hacer más de menos. Y en estos momentos, echar mano de la creatividad puede y debe ser una via de escape.

Os deseo que este tiempo en casa os traiga grandes ideas y momentos de inspiración y trabajo. Y para que esto os resulte más fácil, no olvidéis que seguir una rutina,  planificar  unas horas para la escritura y ser disciplinados serán  herramientas imprescindibles. El mundo nos espera fuera, pero ahora  es tiempo de buscar  dentro de  nosotros esa creatividad que, a menudo, el día a día y la rutina sepulta dentro de nosotros. Ahora es el momento de rescatar esa novela que hace tiempo queríais escribir o terminar de escribir. Carpe diem. Y mucha creatividad. Y sobre todo resiliencia. Todo pasará.

«En cuanto a la rutina, depende del escritor. Tienes que encontrar tu método. Yo no tengo rutinas horarias, pero para escribir desde luego tienes que trabajar. Siempre es bueno forzarte a sentarte todos los días un rato, aunque no sea a la misma hora, y aunque no escribas nada». Rosa Montero

Os dejo un enlace a una interesante entrevista de El País a Rosa Montero sobre las diez claves para escribir bien.

https://elpais.com/cultura/2010/11/29/actualidad/1290985206_850215.html

 

Imagen: fuente desconocida. No he encontrado la autoría